Farmacia 90
REME NAVARRO
  • Nosotros
  • Promociones
  • Recomendador de Productos
  • Contacto
  • Reserva cita online
  • Blog de Reme
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Rss
Usted está aquí: Inicio1 / Nutrición2 / Alimentos que no puedes tomar durante el embarazo

Alimentos que no puedes tomar durante el embarazo

14/06/2021/0 Comentarios/en Nutrición/por Reme Navarro

Si bien antes una embarazada comía jamón y no pasaba nada, ahora ya no es posible. Las mujeres embarazadas, además de llevar una dieta rica en nutrientes, deben evitar algunos alimentos que son un riesgo para su salud y la del bebé. ¿Quieres saber cuales son?

Es importante no obsesionarse con la alimentación. Tampoco hagáis mucho caso a los consejos de madres, amigas, abuelas o vecinas… porque muchas veces genera agobio. Si tienes dudas o quieres hacer alguna pregunta en concreto, lo mejor es que acudas a la consulta del ginecólogo.

HUEVOS

Una embarazada no puede comer huevos crudos o pocos cocidos porque pueden contener salmonela. No es que la salmonela pueda poner en riesgo a tu bebé, pero puede provocarte una diarrea o vómitos y dejarte débil de salud. 

Pero tranquila. Pues seguir disfrutando de esas tortillas tan ricas con alternativas vegetales al huevo. Una opción es mezclar harina de garbanzos, harina de soja y de trigo, y hacer una masa que quede semi líquida. Échalo a la sartén todo batido y tendrás tu tortilla lista para comer.

QUESO

Todas las amantes del queso seguro que ahora mismo estáis diciendo «noooo». Siento deciros que los quesos azules y blancos son quesos menos ácidos que los curados duros, lo cual significa que pueden tener bacterias como la listeria. Una embarazada es 20 veces más vulnerable que cualquier otra persona y puede provocar un aborto o enfermedades graves al feto. Así Que mejor evitarlo

CARNE CRUDA

La carne poco hecha puede tener toxoplasmosis, una infección que causa un parásito que está en la carne y puede producir ceguera, retraso mental o epilepsia al bebé. Toda la carne que comáis tiene que estar bien hecha, es decir que no sangre ni esté rosada. 

El pescado, como el atún rojo, emperador, caballa… todos ellos tienen mercurio, por lo que se recomienda que si una mujer embarazada quiere comer pescado, opte por los pescados blancos. Si quieres obtener la grasa omega 3 que tienen los pescados azules, puedes comer nueces o semillas de chía.

En el caso del marisco hay que tener cuidado. Todos aquellos que se comen crudos, pueden intoxicarte con bacterias y virus. 

CAFEÍNA

La cafeína. Si estás embarazada y eres cafetera, despídete de la cafeína. La cafeína llega a la placenta y al feto directamente. Esto puede provocar que nazca con poco peso y desarrolle enfermedades como diabetes o enfermedades del corazón.

La cafeína no solo la encontramos en el café, también en el té que tiene teína y el chocolate. Si tienes ese hábito de tomar café en tu día a día, te recomiendo que lo sustituyas por una infusión de manzanilla. Además es muy placentera y te ayudará a entrar en calor.

Y hablando de cafeína, también mencionamos el alcohol. Olvídate de eso de “solo una copa”. El alcohol puede provocar un aborto y riesgo de muerte fetal. Además, hay casos que han demostrado que el alcohol ha provocado el síndrome de alcoholismo fetal, y que produce deformidades en la cara, problemas de corazón y retraso mental.

PLATOS ELABORADOS

Aunque sean muy cómodos, tienen demasiadas grasas, azúcares y calorías. Tienes que escapar de alimentos procesados calóricos y comprar ricos en micronutrientes como los frutos secos, frutas, verduras y legumbres. 

Tampoco nada de bollería industrial, ya que puedes sufrir complicaciones en el parto y que el niño nazca con sobrepeso.

JAMÓN SERRANO

El jamón al ser carne cruda tiene un parásito llamado toxoplasma, que puede provocar malformaciones, pero hay estudios que demuestran que sí se puede comer jabón ibérico. Ese parásito se muere en el proceso de curación.

CLAVES PARA CUIDARSE EN EL EMBARAZO

  • Bebe suficiente agua. El cuerpo de una embaraza experimenta una serie de cambios, por lo que tiene que estar hidratado no sólo por dentro sino también por fuera, como es el caso de la piel. Te aconsejo tomar de 8 a 12 vasos de agua al día.
  • Sigue una dieta variada y saludable, donde se incluyan frutas, verduras y algunos nutrientes para el crecimiento del bebé como son el hierro, ácido fólico, vitamina C, omega 3…
  • Haz un poco de ejercicio o sal a caminar, siempre y cuando no existan complicaciones y lo hayas consultado con tu ginecólogo.
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://farmacia90.com/wp-content/uploads/2021/06/embarazada.jpg 1109 1920 Reme Navarro https://farmacia90.com/wp-content/uploads/2022/06/logo-farmacia90-black.png Reme Navarro2021-06-14 10:45:002022-06-02 19:56:13Alimentos que no puedes tomar durante el embarazo

Reme Navarro Escrivá

<< Anterior
Siguiente >>
Quizás te interese
SUPERALIMENTOS: ¿Qué son y qué pueden aportarte?
Mitos sobre la fruta | Qué debemos creernos y qué no
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Próximamente19/12/2022 - 11:15
  • Mitos sobre la fruta | Qué debemos creernos y qué no16/06/2021 - 10:23
  • Alimentos que no puedes tomar durante el embarazo14/06/2021 - 10:45
  • SUPERALIMENTOS: ¿Qué son y qué pueden aportarte?06/06/2021 - 10:30

Categorías

  • Nutrición (3)
  • Sin categoría (1)

PÁSATE POR MI BLOG DE NUTRICIÓN Y SKINCARE

Y DESCUBRE CIENTOS DE CONSEJOS Y DESCUENTOS

IR AL BLOG

NEWSLETTER

CONTACTA CON NOSOTROS

Calle del Cid 51, 02002, Albacete

600 739 865

info@farmacia90.com

Ver en Google Maps

© Copyright - Reme Navarro
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
SUPERALIMENTOS: ¿Qué son y qué pueden aportarte?Mitos sobre la fruta | Qué debemos creernos y qué no
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en la web. Si continúas navegando, estarás aceptando las políticas del sitio.

OKRechazarConfigurar

Privacidad y Cookies



How we use cookies

Las utilizamos para saber cuándo se visita nuestra página, cómo se interactúa con nosotros, para enriquecer la experiencia de usuario y para personalizar tu relación con nuestro sitio web.

Haz clic en las diferentes pestañas para obtener más información. También puedes cambiar algunas de las preferencias de privacidad. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a la experiencia en nuestra web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies Esenciales

Son estrictamente necesarias para ofrecerte los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para usar algunas de sus funciones.

No se pueden rechazar sin afectar al correcto funcionamiento de nuestro sitio. Si aun así quieres bloquearlas o eliminarlas, puedes hacerlo cambiando la configuración de tu navegador para forzar su bloqueo en este sitio web.

Cookies esenciales:
PHPSESSID, __zlcid, __zlcmid, __zlcstore

Google Analytics Cookies

Recopilan información anónima que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web, cómo de efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web para mejorar la experiencia de usuario.

Cookies empleadas:
_ga, _gat, _gid

Si no deseas ser tenido en cuenta, puedes desactivar el seguimiento en tu navegador aquí:

Cookies de terceros

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales, como tu dirección IP, te damos la opción de bloquearlos aquí. Ten en cuenta que esto puede reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez que recargues la página.

Ajustes de Google Webfont:

Ajustes de Google Maps :

Vídeos embebidos de Vimeo y Youtube:

Política de Privacidad

Puedes leer más sobre nuestra política de privacidad en nuestra página:

Consulta nuestra política de privacidad

Aceptar configuraciónNo aceptar y esconder ventana